Transversal,
Equipo Sirius
Madrid,
2003

|
La
Plica de Balbino el Viejo
|
|
UNA
DE LAS DIEZ MEJORES NOVELAS DE LA LITERATURA FANTASTICA ESPAÑOLA
|
|
La
misteriosa muerte de su hermano y el hallazgo de
un libro escrito aparentemente por alguien que guarda
un secreto trascendental desde hace cuatro siglos,
empujan a Federico Guzmán a una vertiginosa
investigación, que al final, le descubrirá
una realidad que creía inverosímil
y al conocimiento de una amenaza universal sin precedentes,
que trasciende el tiempo y la historia. |
|
|
|
VER
UN FRAGMENTO DE:
|
|
|
|
ARTICULOS
Y CRITICAS DE PERIODICO
|
...señaló
que hace 20 años no había tanto
lector de ciencia-ficción y fantasia,
manifestó su satisfacción de ver reunidas
las tres obras, que supusieron para él un
importante ejercicio literario al conjugar tres
estilos distintos con una misma trama argumental. |
|
Información,
21-1-03
|
Gerardo
Muñoz presentó ayer tarde en el
salón de actos del Club INFORMACION "La
plica de Balbino el Viejo", reedición
en un solo volumen de tres novelas que escribió
entre los años 1979 y 1981 y que suponen
la combinación de tres estilos literarios:
la picaresca, el suspense y la ciencia-ficción.
Información,
22-1-03
|
|
|
La
plica de Balbino el Viejo Fragmento
revista
Galaxia, Marzo-Abril 2003
|
La
plica de Balbino el Viejo
Joan
M. Vidal, revista Galaxia, Marzo-Abril 2003
|
Siete
de la ciencia-ficción española
revista
Galaxia, Marzo-Abril 2003
|
"Con
esta novela, el autor marca un hito en la literatura fantástica
española. En ella confluyen el anónimo autor
del Lazarillo de Tormes, H. P. Lovecraft y Arthur C. Clarke.
Una obra tan ambiciosa como desconocida, cuya reedición
era necesaria para los amantes del género".
Juan
Manuel Santiago
|
A
David Aníbal, mi primer nieto.
|